domingo, 28 de noviembre de 2010

Derrotaíca

Después de un finde movido...me duele la muela.

psdt: no espereis una entrada más larga
psdt2: escuchando canciones míticas del Escudo (y mira que nunca me ha gustado Extremoduro)
psdt3: tan sólo cinco noches

domingo, 21 de noviembre de 2010

LA SOLEDAD DE LA HAMBURGUESA

Soledad. Qué resonancia, bombo y platillo tiene esa palabra. En Madrid, como en todas las grandes ciudades, la soledad está tan presente que asombra. Mis propios ojos lo afirman.

Aunque odio los restaurantes de comida rápida, en la primera noche de mi última visita a la capital me entró el hambre, y como aún faltaba tiempo para que llegase mi compañía (la mejor del mundo) me metí por primera vez en mi vida en un Burger King (McDonalds ha habido muchos en mi corta vida, pero Burger King ninguno). Así que pagué a la educadísima cajera sudamericana 6'25 por un menú whopper-no-sé-qué y me senté a comer.

Al principio, entre todos los grupos de amigos, parejas y familias, estábamos el gordito de los cascos y yo. Después se nos unió un señor barbudo que acabó su comida rápidamente. Más tarde llegó el hombre de la gabardina de cuero. Cada uno en una esquina pero con algo en común. Estamos solos. Los cuatro nos miramos con una complicidad tímida. Cómplices y solos, mientras la gente alrededor también nos mira: ¿Por qué estarán solos?

Está claro que yo sé por qué no tengo compañía, pero me gustaría saber por qué ellos tampoco. Qué harán en la vida, el chico parece ser un freak de los cómics, a lo mejor el de barba está esperando un tren y por eso tiene prisa, igual el de la gabardina se está divorciando de su mujer, o le han echado del trabajo, o no, quizás tiene un día genial y le apetece comerse una mega-hamburguesa...no, no lo parece, tiene cara de haber tenido un día de mierda.

Lo que está claro es que estamos solos, y si yo estoy trasladando ahora unos pensamientos escritos en el tiquet de una hamburguesería (perdón, era un menú whooper mediano) quiere decir que la soledad tampoco es tan mala, que a veces conviene para ayudarnos a reflexionar. Definitivamente, creo que esta no va a ser la última vez que salga a cenar sola.



PSDT: Finde genial...al final no tan sola ;)

jueves, 18 de noviembre de 2010

Obama, la OTAN y la madre que les parió a todos

Estoy de buen humor, no, de muy buen humor copón!! eso que conste, que todavía no estoy a punto de morder farolas de la rabia que me entrará mañana. Porque el señor Obama y toda su troupe guerrera vienen mañana a Lisboa, con toda la seguridad marciana que eso conlleva...en circunstancias normales esto conllevaría que de mi boquita salieran unas cuantas pestes sobre la injusticia del mundo y YASTÁ, pero: adivinad quién tiene que coger un avión mañana!!!

Pues sí, y los buses no pintan muy bien la verdad, bueno, tampoco los aviones, pero no es lo mismo recorrerte los 5 km que separan mi casa del aeropuerto que los 631 km que quedan hasta Madrid, (fuente: google maps; que no se diga que no somos periodistas). Así que aquí estoy, esperando que mañana salga toooodo bien, o reguleras al menos.



PSDT: Ya no tengo arte e comunicação!!! VIVA!

domingo, 14 de noviembre de 2010

Ya es navidad en Lisboa! / Já é Natal em Lisboa!

En primer año de carrera me enseñaron que el título de una noticia y el lead o primer párrafo no deben repetir palabras ni oraciones. Pero como soy así de chula-que-te-cagas y esto NO es una noticia me voy a saltar la norma con todo mi entusiasmo y alboroto. Así que...YA ES NAVIDAD EN LISBOA!!!!!!!

Pues si, pues si, pues si...no sé como lo llevaran por la lejanisísima Hispania, pero en la capital portuguesa parece que queda menos para el 25 de Diciembre. Y no es sólo porque las luces de navidad de la calle ya estén colocadas y listas para encenderse, o porque ya se hayan abierto las tiendas exclusivas de productos navideños, o porque en el aeropuerto haya un abeto gigante o ni siquiera porque en el "Pingo Doce" ya vendan "Pais natal" de chocolate...no.

La evidencia de la navidad ha surgido hoy de la despensa, y es que en mi residencia ya hemos colocado el arbol de navidad con sus lucecicas y todo, acompañado por un Papá Noel que canta mientras le da al hula-hop (verídico). Y ahí nos hemos quedado, atontadas, mirando la estampa típica...aunque yo sigo pensando que aquí falta montar el belén.



Psdt: 5 días.

martes, 9 de noviembre de 2010

Entrada apresurada

Hoy toca entrada rápida! porque como sabéis, no todos los días una puede dar lo mejor de sí...

Empecemos por la visitilla a Sintra del domingo, una pasada de sitio señores, como de sueño, princesas, príncipes y unicornios alados que huelen a vainilla y dejan estelas de purpurina a su paso... Como siempre, los ya inseparables tres mosqueteros nos levantamos muuuy pronto para lo que es nuestra costumbre (a eso de las 8 más o menos) y cogimos un tren sin validar el billete, pero poniendo carita de erasmus (que es como la de pena, pero siendo guiri, o sea, un desastre, pero todo el mundo te perdona, aunque hayas matado a su hámster). Así que en 50 minutos llegamos a Sintra. Nuestra visita se resume en lluvia, fotos, pizzas caras, y lugares escondidos increíbles.



Por lo demás, un poco "cheia de trabalhos", que tengo que acabar antes de que estas malas pécoras de mis AMIGAZAS vengan el jueves a verme!!!!!! no como otros...grrrrrr.

PSDT: Os iré contando!
PSDT2: El otro día me volví a caer, pero esta vez en medio del pavimento, muy glamouresco todo.
PSDT3: Felicidades Javi!

martes, 2 de noviembre de 2010

Él. El mar. Yo.

Siempre acabamos al lado del mar, y si no está nos lo inventamos. Pero la mayoría de las veces está,  nos llama, y terminamos irremediablemente a su lado. El mar (o la mar como lo llamamos en el norte) es espía en nuestras conversaciones y cómplice de nuestros proyectos, ya sea en el Cantábrico o en el mismo Atlántico. Pero en esta Lisboa que tanto huele a sal faltaba el tercer miembro de nuestro selecto grupo: ahí estábamos, la mar y yo, lamentándonos y echándole de menos.

Sin embargo, y como dice mi sabia madre, todo en la vida tiene solución menos la muerte. Así que, arriesgando su vida al subir a un avión de Easyjet, el tercer miembro aterrizó sano y salvo en el aeropuerto lisboeta para pasar lo que han sido unos días "inesquecíveis" tejidos de largos paseos, pasteles de nata, tranvías ruidosos y tiempo inestable.