miércoles, 27 de octubre de 2010

Casualidades de la vida

"El mundo es como un pañuelo...con mocos....que somos nosotros...y....y...." Esta maravillosa frase obra de Aitor resume (bien o mal dicha) lo que voy a contaros hoy.

Cuando estaba preparando todo para irme de Bilbao, decidí comprarme un libro en portugués, por aquello de empezar a leer en el idioma en el que iba a estudiar. Llegué a la librería de idiomas de Deusto y sólo les quedaba uno: "Contos exemplares", de Sophia de Mello Breyner. Así que lo compré.

Cuando llegué a portugal, puse la tv. Hombre, no fueron acciones tan seguidas, pero casi. Y en el "telejornal" aparecía un hombre hablando de política. Miguel de Sousa Tavares.

Cuando, hablando con mis compañeras de residencia, apareció el tema del contertulio, me enteré de que era el novio-de la hermana-de la dueña-de nuestra residencia., y nuestro vecino.

Y cuando antes de ayer, la profesora nos recomendó un escritor, habló de Tavares, hijo orgulloso de Sophia de Mello Breyner.

Y direis, pues vaya tontería, y yo os diré, pues no. Porque a pesar de intentar pasar del destino, este nos llama. Yo me lei el libro, pero ni siquiera reparé en la escritora, y me fíjé en el contertulio, pero como en otro más, y el cotilleo de mis compis era uno de los muchos de las noches lisboetas. Pero la cadena de acontecimientos me hace pensar que todo pasa por algo, que yo te conocí a tí por algun motivo, ni del cosmos, ni del karma, un motivo de nuestra propia vida, que nos quiere guiñar el ojo, como cuando una cosa nos lleva a otra, sin explicación, pero al final todo concuerda.

Como ayer, cuando leyendo "Soy Julia", un libro que compré en compañía inmejorable me encontré con esto:

"Qué dulcísima María Creuza eu sei que vou te amar, eu sei que vou chorar a cada ausencia tua eu vou chorar mas cada volta tua há de apagar o que essa tua ausencia me caussou"

domingo, 24 de octubre de 2010

Sábado activo / Domingo pasivo

Hola pequeños granujas!

Bueeeeno, bueno, bueno... la verdad es que Lisboa me había dado un susto, pero el sol ha vuelto a aparecer, y de qué modo. Ayer lo pudimos comprobar en el mercado de Aladra, que es algo así como un mercadillo de chatarras curiosas (y sospechamos que robadas), como muñecas de porcelana "assustadoras", trombas, monedas de la época de Salazar (Salazar Slytherin no, pero en los métodos se parecía), o postales antiguas. Así que aproveché y me compré unos pendientitos muy majos por 2 eurillos en uno de los pocos puestos de artículos de primera mano que había.

A lo que iba, este mercado está en el maravillosoestupendofantásticoadorableamazing barrio de Alfama, uno de mis sitios preferidos de Lisboa sin duda, que te depara sorpresas como los miradouros con encanto, o las tiendas de barrio portuguesas, donde un kilazo de castañas te cuesta exactamente 3'90 euros.

Pero bueno, después de todo eso y de nuestra noche semanal en el Bairro Alto (no falla), me ha dado por el domingo cama + peli + vídeos de youtube + cotillearos el facebook a toooooodos, y aquí ando, en ello.

Os dejo una fotico de la peasssso magosta que nos montamos ayer, probando mi gran dueto vaso de leche fresca y castañas asadas (sabe al norte):



PSDT: Ya he acabado el trabajo de "Discurso dos media". Tema: Almodóvar y McNamara. En el sitio os habeis quedado.
PSDT2: Y qué son 5 días en la vida del hombre?
PSDT3: Mikeltxu, hoy no te quejaras.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Últimas noticias desde Lisboa

Hola concurrencia!

Bueno, en Lisboa ya empieza a hacer frío, pero frío de narices, por la mañana hasta tenemos menos grados que por el norte pero luego la cosa empieza a subir y nos quedamos en una media de 16º...

Aparte del tiempo (tema recurrente), tengo más cosillas que comentaros: estoy acabando el trabajo de Discurso dos Media sobre la movida madrileña, el otro día abracé a un oso gigante de peluche que dentro tenía un portugués, he descubierto un bareto portugués muy chulo donde dan conciertos, Clau y Guio ya han anunciado su visita dando ejemplo, Aitorín viene en nada, y en estos momentos el horno está haciendo una lasaña ñam ñam.

Como nota informativa ha estado bien ¿no? ¡no pretendereis que os cuente todos los días aventuras trepidantes! Pues eso, que se os quiere!

psdt: 9 días de nada!
psdt2: os dejo la nota musical de la mañana:

viernes, 15 de octubre de 2010

Encuentro y vuelta a empezar

14.....................13121110987654321................0

jueves, 14 de octubre de 2010

El señor de los lapices

Sucede, a veces, desafortunadamente pocas, un encuentro con una persona especial, de las que, aun sin conocerlas, sabes que son en esencia buenas personas.

Y esto viene a que el otro día me hacía falta un lápiz, así que entré en una librería del "barrio donde habito". Los que me conocen saben bien que, por tradición familiar ;) tengo la costumbre de entrar en comercios pequeñitos y más si son librerías o papelerías. Se me entiende.

Bueno, a lo que iba. Que entré, y detrás del mostrador no había una señorita de uniforme como en la FNAC o en el Corte Inglés, había un viejito bajito, con la piel morena y el pelo blanco, y el típico uniforme de abuelo, nada más. Se dio cuenta de que no era de allí y tras explicarme con una sonrisa en la cara la diferencia entre lapiz y lapicero me puso un lápiz (seguro que era un lápiz) entre las manos, me las apretó, y me dijo que estaba "tudo bem", que no me lo cobraría.

Yo insistí, no estarán las cosas como para tirar cohetes para el pequeño comercio portugués, pero el señor no aceptaba el dinero, llevaba con ese negocio toda la vida y le faltaban dias para cerrar para siempre.

Hoy, he vuelto a pasar por la pequeña papelería, pero ya no había gomas, ni carpetas, ni máquina de fotocopias, sólo había unos cuantos obreros entre cementos, tablas y martillos desmontando el pedazo de vida del señor de los lápices.

viernes, 8 de octubre de 2010

ESCALA EN BARAJAS

Personajes extraños,
ancianos con maletas y mucha dignidad,
jóvenes que aprendieron
la impertinencia de la seducción
en modas y países diferentes,
ejecutivos de provincias,
fauna descalza y sin pudor,
que duerme en los sillones
del aeropuerto.

Junto a los ventalanes
las nubes y la pista de aterrizaje vierten
un veneno romántico en la modernidad
y cada cual espera su salida.
Alegrías, nostalgias, inquietudes,
un cansancio de mundo.

Que le preste dinero para un taxi
me pide un hombre desvalido
que perdió el equipaje esa mañana
al volver de París.

Eso me cuenta.

Yo lo veo marcharse,
cruzar entre viajeros.
En las pantallas electrónicas
se baraja el destino,
aletean los nombres de ciudades extrañas.

Mira las nubes y por fin se aleja
en busca de su isla
donde química y muerte resultan naturales
y las altas palmeras son de plástico.

L.G.M.

miércoles, 6 de octubre de 2010

El tupper

Al volver de clase ellos ya estaban allí («Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. »).

Su olor, su textura, su presencia en el ambiente...todo eso estaba allí también. Echo de menos MIS tuppers, los tuppers portugueses están llenos de cosas que desconozco pero que "cheiram bem". Todas mis compañeras tienen el suyo, hay un cajón gigante especialmente destinados a ellos. Los hay de todos los tamaños y colores, de plástico o cristal, con tapa individual o pegada en un costado, de miles de colorines chillones: azul chillón, rosa chillón, verde chillón, naranja chillón...

Pero ¿Dónde están los míos? ¿Dónde está ese tupper ultracongelado de cocido montañés de Juanita? ¿O ese de sorropotún que tan bien prepara Segundo? ¿Y las lentejas con chorizo um poco picantes de Ana? ¿dónde estáis por diooooooooos? os necesito...

Psdt: dos días...
Psdt2: nerviosa.

domingo, 3 de octubre de 2010

Fin de semana completo

Hola gente!

Hoy es domingo y llueve a cántaros en Lisboa, ya era hora de que me sintiera totalmente como en casa. Ahora espero que  la gota de Guiomar haga nuevos amigos y se le quite la cara de susto.

Pero no se ha pasado todo el fin de semana lloviendo, ni mucho menos. Antes de ayer hizo un sol de postal (aunque los giputxis nos estén ganando en grados) y aproveché para darme una vuelta por el barrio alto, y para que Juanmi me enseñara su casa y me preparase un sandwich de los que se recuerdan. Y ese mismo sol también nos acompañó en la jornada fotográfica de ayer, para jodernos un poco el espíritu artístico (la luz dura me mata).

Y por fíiiiiiin, ya tengo foticas de Lisboa. El señor Jairo y la señorita Andrea me acompañaron en la aventura por las callejuelas de Alfama, donde nos encontramos gatos posadores, neveras llenas de comida con olor a descomposición, ruinas y monos que hacían de guías turísticos. Y cuando ya empezó a hacer frío (señal inequívoca de que tenemos que volver a casa según la madre de Jairo), nos retiramos a casa, donde comí la mejor pasta que he probado en mi vida, obra del cocinero fiel con la inestimable ayuda de su fiel pinche.

Gracias por todo elementos!


Más fotos en: http://www.flickr.com/photos/albasueiro/

Psdt: Tengo que hacer deberes de portugués...no me sentía así desde secundaria...lo dejaré para hoy a las 12...
Psdt 2: Vaya viento, que me muérome...
Psdt 3: 5 días!!!!