martes, 14 de diciembre de 2010

O senhor Borges

Es de los que ya no quedan. Profesor por pura vocación, idealista y utópico, alegre y reflexivo, canoso y joven. O senhor Borges nos alegra las clases en la Nova, a los erasmus nos tiene un cariño especial y cree firmemente en la unión ibérica. Comienza todas las clases con la frase "Os meus amigos" con la que se refiere a sus alumnos y termina siempre dando las gracias por la atención prestada, que a veces no es tanta como él desearía.

Aparte de todo esto, el profesor Borges participó en la revolución de los claveles. De vez en cuando nos habla de aquel 25 de Abril, se le iluminan los ojos y se arranca a cantar himnos revolucionarios o a recordarnos la importancia de las libertades en este mundo desigual. Cuando abandonó el ejército se hizo policía (como a él le gusta decir: estaba investido de autoridad, pero no era autoridad) carrera que abandonó por la docencia de teoría política en la Universidad.

Admira a los filósofos de los que habla, a todos: Hannah Arendt, Norberto Bobbio, los antiguos griegos...Y nos transmite ese sentimiento, ese sacar del libro la realidad y presentárnosla en las narices, porque su asignatura no es como las demás, habla de la misma vida.

O senhor Borges ha dado hoy la última clase del cuatrimestre en mi aula, con un tema que le apasiona: los derechos humanos. Cuando me disponía a salir por la puerta se ha acercado y se ha despedido personalmente. Le echaré de menos.

sábado, 11 de diciembre de 2010

NOSOTROS

Nosotros, jóvenes vistos como acríticos, irreflexivos y frívolos, que sentimos esa frustración al leer el periódico, ver el telediario o asomarnos a nuestra pequeña ventana virtual.

Nosotros, que vivimos en un país en el que la gente con poder para hacerse escuchar no escucha al otro, en el que sobrevivimos a duras penas a políticos radicales, trepas, cerrados, observadores de su propio ombligo e ignorantes absolutos.

Nosotros, que vemos como nuestras ganas de comernos el mundo son aplastadas por empleos precarios de café-bar. Que ya hemos dejado atrás la adolescencia. Que advertimos que nuestra no mucha experiencia es suficiente para empujar nuestras antiguas ideologías al vacío. Que estamos dejando de creer en todo.

Nosotros, que con veinte años pensamos en un empleo digno como en una utopía. Que rehacemos y mandamos currículos que servirán como papel reciclado de impresora. Que a pesar de todo seguimos adelante, gastándonos la pasta que no tenemos en cursos de idiomas, cursos de formación, cursos de verano, que al final no sirven para nada.

Nosotros, que estanmos pensando en irnos, muy lejos, en busca de una oportunidad que aquí no aparece. Como nuestros abuelos pero con algunas diferencias, nos vemos arrastrando una maleta por un moderno aeropuerto que huele a esterilización, huyendo de lo absurdo. Planes de estudio absurdos, contratos absurdos, política absurda, sociedad absurda, ideologías absurdas.

Nosotros, ¿Qué vamos a hacer con nosotros?

viernes, 10 de diciembre de 2010

Después de tres meses...NATAL!

Hoy, viernes día 10 de Diciembre, me falta una semana para volver a casita y empapuzarme de chistorra, sidra, turrón, cocido montañés, alubias, bolitas de coco, solomillo, anchoas, y lo que Juanita tenga a bien preparar... Se está bien aquí, hace 16º y mi cama es cómoda, pero tengo un montón de ganas de volver a ver a la pequeñita, a los güelines, al resto de la familia (que sino se enfadan), a los delincuentes de mis amigos, a mis amadísimos majaras de la uni, etc, etc, etc. En fin, que todo esto me recuerda al almendro que te cagas.


Cambiando de tema, dentro de unos días hago tres meses en Lisboa y alguieeeeen me ha preguntado que qué balance hago de estos tres meses, así que ahí va:

- Portugués: mucho mejor que al principio
- Facultad: progresa adecuadamente
- Portugal: me encanta
- Amigos: de los que molan pepinillos
- Visitas: no está tan mal, pero debeis esforzaros más
- Amagos de atropello: innumerables
- Caídas: dos y continuará

Así que nada más por hoy grumetes, en una semana nos vemos, preparaos que vuelvo con ganas de guerra!!!!

domingo, 28 de noviembre de 2010

Derrotaíca

Después de un finde movido...me duele la muela.

psdt: no espereis una entrada más larga
psdt2: escuchando canciones míticas del Escudo (y mira que nunca me ha gustado Extremoduro)
psdt3: tan sólo cinco noches

domingo, 21 de noviembre de 2010

LA SOLEDAD DE LA HAMBURGUESA

Soledad. Qué resonancia, bombo y platillo tiene esa palabra. En Madrid, como en todas las grandes ciudades, la soledad está tan presente que asombra. Mis propios ojos lo afirman.

Aunque odio los restaurantes de comida rápida, en la primera noche de mi última visita a la capital me entró el hambre, y como aún faltaba tiempo para que llegase mi compañía (la mejor del mundo) me metí por primera vez en mi vida en un Burger King (McDonalds ha habido muchos en mi corta vida, pero Burger King ninguno). Así que pagué a la educadísima cajera sudamericana 6'25 por un menú whopper-no-sé-qué y me senté a comer.

Al principio, entre todos los grupos de amigos, parejas y familias, estábamos el gordito de los cascos y yo. Después se nos unió un señor barbudo que acabó su comida rápidamente. Más tarde llegó el hombre de la gabardina de cuero. Cada uno en una esquina pero con algo en común. Estamos solos. Los cuatro nos miramos con una complicidad tímida. Cómplices y solos, mientras la gente alrededor también nos mira: ¿Por qué estarán solos?

Está claro que yo sé por qué no tengo compañía, pero me gustaría saber por qué ellos tampoco. Qué harán en la vida, el chico parece ser un freak de los cómics, a lo mejor el de barba está esperando un tren y por eso tiene prisa, igual el de la gabardina se está divorciando de su mujer, o le han echado del trabajo, o no, quizás tiene un día genial y le apetece comerse una mega-hamburguesa...no, no lo parece, tiene cara de haber tenido un día de mierda.

Lo que está claro es que estamos solos, y si yo estoy trasladando ahora unos pensamientos escritos en el tiquet de una hamburguesería (perdón, era un menú whooper mediano) quiere decir que la soledad tampoco es tan mala, que a veces conviene para ayudarnos a reflexionar. Definitivamente, creo que esta no va a ser la última vez que salga a cenar sola.



PSDT: Finde genial...al final no tan sola ;)

jueves, 18 de noviembre de 2010

Obama, la OTAN y la madre que les parió a todos

Estoy de buen humor, no, de muy buen humor copón!! eso que conste, que todavía no estoy a punto de morder farolas de la rabia que me entrará mañana. Porque el señor Obama y toda su troupe guerrera vienen mañana a Lisboa, con toda la seguridad marciana que eso conlleva...en circunstancias normales esto conllevaría que de mi boquita salieran unas cuantas pestes sobre la injusticia del mundo y YASTÁ, pero: adivinad quién tiene que coger un avión mañana!!!

Pues sí, y los buses no pintan muy bien la verdad, bueno, tampoco los aviones, pero no es lo mismo recorrerte los 5 km que separan mi casa del aeropuerto que los 631 km que quedan hasta Madrid, (fuente: google maps; que no se diga que no somos periodistas). Así que aquí estoy, esperando que mañana salga toooodo bien, o reguleras al menos.



PSDT: Ya no tengo arte e comunicação!!! VIVA!

domingo, 14 de noviembre de 2010

Ya es navidad en Lisboa! / Já é Natal em Lisboa!

En primer año de carrera me enseñaron que el título de una noticia y el lead o primer párrafo no deben repetir palabras ni oraciones. Pero como soy así de chula-que-te-cagas y esto NO es una noticia me voy a saltar la norma con todo mi entusiasmo y alboroto. Así que...YA ES NAVIDAD EN LISBOA!!!!!!!

Pues si, pues si, pues si...no sé como lo llevaran por la lejanisísima Hispania, pero en la capital portuguesa parece que queda menos para el 25 de Diciembre. Y no es sólo porque las luces de navidad de la calle ya estén colocadas y listas para encenderse, o porque ya se hayan abierto las tiendas exclusivas de productos navideños, o porque en el aeropuerto haya un abeto gigante o ni siquiera porque en el "Pingo Doce" ya vendan "Pais natal" de chocolate...no.

La evidencia de la navidad ha surgido hoy de la despensa, y es que en mi residencia ya hemos colocado el arbol de navidad con sus lucecicas y todo, acompañado por un Papá Noel que canta mientras le da al hula-hop (verídico). Y ahí nos hemos quedado, atontadas, mirando la estampa típica...aunque yo sigo pensando que aquí falta montar el belén.



Psdt: 5 días.

martes, 9 de noviembre de 2010

Entrada apresurada

Hoy toca entrada rápida! porque como sabéis, no todos los días una puede dar lo mejor de sí...

Empecemos por la visitilla a Sintra del domingo, una pasada de sitio señores, como de sueño, princesas, príncipes y unicornios alados que huelen a vainilla y dejan estelas de purpurina a su paso... Como siempre, los ya inseparables tres mosqueteros nos levantamos muuuy pronto para lo que es nuestra costumbre (a eso de las 8 más o menos) y cogimos un tren sin validar el billete, pero poniendo carita de erasmus (que es como la de pena, pero siendo guiri, o sea, un desastre, pero todo el mundo te perdona, aunque hayas matado a su hámster). Así que en 50 minutos llegamos a Sintra. Nuestra visita se resume en lluvia, fotos, pizzas caras, y lugares escondidos increíbles.



Por lo demás, un poco "cheia de trabalhos", que tengo que acabar antes de que estas malas pécoras de mis AMIGAZAS vengan el jueves a verme!!!!!! no como otros...grrrrrr.

PSDT: Os iré contando!
PSDT2: El otro día me volví a caer, pero esta vez en medio del pavimento, muy glamouresco todo.
PSDT3: Felicidades Javi!

martes, 2 de noviembre de 2010

Él. El mar. Yo.

Siempre acabamos al lado del mar, y si no está nos lo inventamos. Pero la mayoría de las veces está,  nos llama, y terminamos irremediablemente a su lado. El mar (o la mar como lo llamamos en el norte) es espía en nuestras conversaciones y cómplice de nuestros proyectos, ya sea en el Cantábrico o en el mismo Atlántico. Pero en esta Lisboa que tanto huele a sal faltaba el tercer miembro de nuestro selecto grupo: ahí estábamos, la mar y yo, lamentándonos y echándole de menos.

Sin embargo, y como dice mi sabia madre, todo en la vida tiene solución menos la muerte. Así que, arriesgando su vida al subir a un avión de Easyjet, el tercer miembro aterrizó sano y salvo en el aeropuerto lisboeta para pasar lo que han sido unos días "inesquecíveis" tejidos de largos paseos, pasteles de nata, tranvías ruidosos y tiempo inestable.



miércoles, 27 de octubre de 2010

Casualidades de la vida

"El mundo es como un pañuelo...con mocos....que somos nosotros...y....y...." Esta maravillosa frase obra de Aitor resume (bien o mal dicha) lo que voy a contaros hoy.

Cuando estaba preparando todo para irme de Bilbao, decidí comprarme un libro en portugués, por aquello de empezar a leer en el idioma en el que iba a estudiar. Llegué a la librería de idiomas de Deusto y sólo les quedaba uno: "Contos exemplares", de Sophia de Mello Breyner. Así que lo compré.

Cuando llegué a portugal, puse la tv. Hombre, no fueron acciones tan seguidas, pero casi. Y en el "telejornal" aparecía un hombre hablando de política. Miguel de Sousa Tavares.

Cuando, hablando con mis compañeras de residencia, apareció el tema del contertulio, me enteré de que era el novio-de la hermana-de la dueña-de nuestra residencia., y nuestro vecino.

Y cuando antes de ayer, la profesora nos recomendó un escritor, habló de Tavares, hijo orgulloso de Sophia de Mello Breyner.

Y direis, pues vaya tontería, y yo os diré, pues no. Porque a pesar de intentar pasar del destino, este nos llama. Yo me lei el libro, pero ni siquiera reparé en la escritora, y me fíjé en el contertulio, pero como en otro más, y el cotilleo de mis compis era uno de los muchos de las noches lisboetas. Pero la cadena de acontecimientos me hace pensar que todo pasa por algo, que yo te conocí a tí por algun motivo, ni del cosmos, ni del karma, un motivo de nuestra propia vida, que nos quiere guiñar el ojo, como cuando una cosa nos lleva a otra, sin explicación, pero al final todo concuerda.

Como ayer, cuando leyendo "Soy Julia", un libro que compré en compañía inmejorable me encontré con esto:

"Qué dulcísima María Creuza eu sei que vou te amar, eu sei que vou chorar a cada ausencia tua eu vou chorar mas cada volta tua há de apagar o que essa tua ausencia me caussou"

domingo, 24 de octubre de 2010

Sábado activo / Domingo pasivo

Hola pequeños granujas!

Bueeeeno, bueno, bueno... la verdad es que Lisboa me había dado un susto, pero el sol ha vuelto a aparecer, y de qué modo. Ayer lo pudimos comprobar en el mercado de Aladra, que es algo así como un mercadillo de chatarras curiosas (y sospechamos que robadas), como muñecas de porcelana "assustadoras", trombas, monedas de la época de Salazar (Salazar Slytherin no, pero en los métodos se parecía), o postales antiguas. Así que aproveché y me compré unos pendientitos muy majos por 2 eurillos en uno de los pocos puestos de artículos de primera mano que había.

A lo que iba, este mercado está en el maravillosoestupendofantásticoadorableamazing barrio de Alfama, uno de mis sitios preferidos de Lisboa sin duda, que te depara sorpresas como los miradouros con encanto, o las tiendas de barrio portuguesas, donde un kilazo de castañas te cuesta exactamente 3'90 euros.

Pero bueno, después de todo eso y de nuestra noche semanal en el Bairro Alto (no falla), me ha dado por el domingo cama + peli + vídeos de youtube + cotillearos el facebook a toooooodos, y aquí ando, en ello.

Os dejo una fotico de la peasssso magosta que nos montamos ayer, probando mi gran dueto vaso de leche fresca y castañas asadas (sabe al norte):



PSDT: Ya he acabado el trabajo de "Discurso dos media". Tema: Almodóvar y McNamara. En el sitio os habeis quedado.
PSDT2: Y qué son 5 días en la vida del hombre?
PSDT3: Mikeltxu, hoy no te quejaras.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Últimas noticias desde Lisboa

Hola concurrencia!

Bueno, en Lisboa ya empieza a hacer frío, pero frío de narices, por la mañana hasta tenemos menos grados que por el norte pero luego la cosa empieza a subir y nos quedamos en una media de 16º...

Aparte del tiempo (tema recurrente), tengo más cosillas que comentaros: estoy acabando el trabajo de Discurso dos Media sobre la movida madrileña, el otro día abracé a un oso gigante de peluche que dentro tenía un portugués, he descubierto un bareto portugués muy chulo donde dan conciertos, Clau y Guio ya han anunciado su visita dando ejemplo, Aitorín viene en nada, y en estos momentos el horno está haciendo una lasaña ñam ñam.

Como nota informativa ha estado bien ¿no? ¡no pretendereis que os cuente todos los días aventuras trepidantes! Pues eso, que se os quiere!

psdt: 9 días de nada!
psdt2: os dejo la nota musical de la mañana:

viernes, 15 de octubre de 2010

Encuentro y vuelta a empezar

14.....................13121110987654321................0

jueves, 14 de octubre de 2010

El señor de los lapices

Sucede, a veces, desafortunadamente pocas, un encuentro con una persona especial, de las que, aun sin conocerlas, sabes que son en esencia buenas personas.

Y esto viene a que el otro día me hacía falta un lápiz, así que entré en una librería del "barrio donde habito". Los que me conocen saben bien que, por tradición familiar ;) tengo la costumbre de entrar en comercios pequeñitos y más si son librerías o papelerías. Se me entiende.

Bueno, a lo que iba. Que entré, y detrás del mostrador no había una señorita de uniforme como en la FNAC o en el Corte Inglés, había un viejito bajito, con la piel morena y el pelo blanco, y el típico uniforme de abuelo, nada más. Se dio cuenta de que no era de allí y tras explicarme con una sonrisa en la cara la diferencia entre lapiz y lapicero me puso un lápiz (seguro que era un lápiz) entre las manos, me las apretó, y me dijo que estaba "tudo bem", que no me lo cobraría.

Yo insistí, no estarán las cosas como para tirar cohetes para el pequeño comercio portugués, pero el señor no aceptaba el dinero, llevaba con ese negocio toda la vida y le faltaban dias para cerrar para siempre.

Hoy, he vuelto a pasar por la pequeña papelería, pero ya no había gomas, ni carpetas, ni máquina de fotocopias, sólo había unos cuantos obreros entre cementos, tablas y martillos desmontando el pedazo de vida del señor de los lápices.

viernes, 8 de octubre de 2010

ESCALA EN BARAJAS

Personajes extraños,
ancianos con maletas y mucha dignidad,
jóvenes que aprendieron
la impertinencia de la seducción
en modas y países diferentes,
ejecutivos de provincias,
fauna descalza y sin pudor,
que duerme en los sillones
del aeropuerto.

Junto a los ventalanes
las nubes y la pista de aterrizaje vierten
un veneno romántico en la modernidad
y cada cual espera su salida.
Alegrías, nostalgias, inquietudes,
un cansancio de mundo.

Que le preste dinero para un taxi
me pide un hombre desvalido
que perdió el equipaje esa mañana
al volver de París.

Eso me cuenta.

Yo lo veo marcharse,
cruzar entre viajeros.
En las pantallas electrónicas
se baraja el destino,
aletean los nombres de ciudades extrañas.

Mira las nubes y por fin se aleja
en busca de su isla
donde química y muerte resultan naturales
y las altas palmeras son de plástico.

L.G.M.

miércoles, 6 de octubre de 2010

El tupper

Al volver de clase ellos ya estaban allí («Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí. »).

Su olor, su textura, su presencia en el ambiente...todo eso estaba allí también. Echo de menos MIS tuppers, los tuppers portugueses están llenos de cosas que desconozco pero que "cheiram bem". Todas mis compañeras tienen el suyo, hay un cajón gigante especialmente destinados a ellos. Los hay de todos los tamaños y colores, de plástico o cristal, con tapa individual o pegada en un costado, de miles de colorines chillones: azul chillón, rosa chillón, verde chillón, naranja chillón...

Pero ¿Dónde están los míos? ¿Dónde está ese tupper ultracongelado de cocido montañés de Juanita? ¿O ese de sorropotún que tan bien prepara Segundo? ¿Y las lentejas con chorizo um poco picantes de Ana? ¿dónde estáis por diooooooooos? os necesito...

Psdt: dos días...
Psdt2: nerviosa.

domingo, 3 de octubre de 2010

Fin de semana completo

Hola gente!

Hoy es domingo y llueve a cántaros en Lisboa, ya era hora de que me sintiera totalmente como en casa. Ahora espero que  la gota de Guiomar haga nuevos amigos y se le quite la cara de susto.

Pero no se ha pasado todo el fin de semana lloviendo, ni mucho menos. Antes de ayer hizo un sol de postal (aunque los giputxis nos estén ganando en grados) y aproveché para darme una vuelta por el barrio alto, y para que Juanmi me enseñara su casa y me preparase un sandwich de los que se recuerdan. Y ese mismo sol también nos acompañó en la jornada fotográfica de ayer, para jodernos un poco el espíritu artístico (la luz dura me mata).

Y por fíiiiiiin, ya tengo foticas de Lisboa. El señor Jairo y la señorita Andrea me acompañaron en la aventura por las callejuelas de Alfama, donde nos encontramos gatos posadores, neveras llenas de comida con olor a descomposición, ruinas y monos que hacían de guías turísticos. Y cuando ya empezó a hacer frío (señal inequívoca de que tenemos que volver a casa según la madre de Jairo), nos retiramos a casa, donde comí la mejor pasta que he probado en mi vida, obra del cocinero fiel con la inestimable ayuda de su fiel pinche.

Gracias por todo elementos!


Más fotos en: http://www.flickr.com/photos/albasueiro/

Psdt: Tengo que hacer deberes de portugués...no me sentía así desde secundaria...lo dejaré para hoy a las 12...
Psdt 2: Vaya viento, que me muérome...
Psdt 3: 5 días!!!!

jueves, 30 de septiembre de 2010

Vida

Hoy, y a causa de una situación ajena me he dado cuenta de algo que todos sabemos, pero que no nos gusta pensar.

Todos desapareceremos algún día, y no sabemos si ese día está cerca o lejos, al lado o a miles de kilometros de distancia. Todos desapareceremos y nuestros familiares, amigos, novios y vecinos también lo harán. Es duro aceptar esta realidad porque nadie quiere mirar a la muerte a la cara, no es esa señora cándida de pelo blanco que nos lleva de la mano, o no lo es siempre. Porque morir de viejo es morir tranquilo, habiendo vivido una buena o peor vida, eso casi que no importa, pero morir cuando te queda vida, es una crueldad.

Convivimos con ello, pero no somos capaces de asumirlo. Yo me voy a morir, sí. Tú también, créeme. Pero en vez de lamentarme voy a aprovechar este regalo y voy a vivir, voy a decirle a mi familia que les quiero cada vez que hable con ellos, voy a aprovechar los días de sol y los de lluvia, voy a acribillar a besos a Aitor, y a pasar tiempo con la pequeña María, y voy a disfrutar con todos los que me rodeais, voy a reirme mucho, a rechazar el aburrimiento y a mirar a la naturaleza a la cara, y no, no me voy a preocupar por lo que me suceda después de la carrera, o por si el trabajo está muy chungo.

A veces hace falta un factor externo para enseñarnos a vivir.

PSDT: Os quiero.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Lisboa y yo

Hello fieles lectoreshhhhhhhh!

Otra semana "mais" en la ciudad! Parece que llegué hace 3 meses y realmente lo hice hace 3 semanas... Os contaré cómo va la cosa:

- Los papeles: hechos
- Amigos portugueses algunos, amigos españoles también y amigos extranjeros menos de los que me gustaría
- La residencia: GENIAL
- La comida: la misma que en España
- El portugués: lo doy todo
- Amagos de atropello: 7 (no está mal)
- Las asignaturas: me molan 5 de 6 (tampoco está mal)
- Nº de visitas: 0 (y eso es vuestra culpa, cacho perros)
- Locales de fado visitados: también 0, y eso lo tengo que remediar YA!
- La ciudad: increíble
- La luna: en Lisboa es más bonita

Así que ahí estamos, espero una llamada que me anuncie que venís a verme ;)

PSDT: 9 días

domingo, 26 de septiembre de 2010

Primera noche en el Bairro Alto

Barrio alto de Lisboa. Sábado noche. Cervezas en el mirador. Buena compañía. Lámparas de "alfaces". Postales gratis... ¿Se puede pedir más? Sí, claro... ¡Pero con esto nos conformamos!




sábado, 25 de septiembre de 2010

viernes, 24 de septiembre de 2010

Piruetas y demás

Tenía que pasar. Desde que llegué a Lisboa esa idea no paraba de rondarme por la cabeza. Estaba aterrada, no podía dejar de pensar en eso cada vez que salía a la calle, miraba a la gente, y me preguntaba si ellos ya habían sido víctimas de lo que más temía. Tenía que pasar, y ha pasado. Sí. Ha pasado. Hoy. Porque hoy,  y es dramático contarlo en público, me he caído.

Pero no como yo esperaba, en ese pavimento lisboeta que los días que llueve se parece a una pista de patinaje sobre hielo (pero qué gonico es, oiga), no. Me he caído en mitad de la cantina, mientras portaba con mucha elegancia (hasta el momento de la caída, se entiende) un paquete de folios, la agenda, una libreta, la carpeta con el papeleo de erasmus y la cartera en UNA mano, y en la otra el bolso.

Total, que el resultado ha sido, una humillación pública de las que se recuerdan, un moratón en la rodilla derecha y una "vivencia erasmus" para contar en el blog...

PSDT: doy pena.
PSDT2: el lunes acabo con el papeleo!!!
PSDT3: qué pasada de nuevo tatuaje:

martes, 21 de septiembre de 2010

Capa de paño y 25 grados

Hoy voy a hablaros de una de las tradiciones portuguesas que más me ha llamado la atención.

Cuando llegué a la presentación del curso, comencé a hablar con unos portugueses de último año y me comentaron que la semana en la que daban cominenzo las clases habría unas actividades para los chicos portugueses de primer año. Yo (inoceeeente) pensé que sería una especie de gymkana, y no le dí más importancia.

Peeeero no! La sorpresa llegó el lunes siguiente, cuando al llegar a la facultad me encontré con que si aquí eres novato (caloiro) te espera una semana de putadillas por parte de los alumnos de los años posteriores. Estos alumnos (los torturadores) suelen llevar el traje típico de estudiante portugués: para los chicos un traje de enterrador con chaleco y capón de paño, y para las chicas lo mismo pero con falda de azafata y zapatos de abuelita. Todo negro, muy gótico, como con olor a neftalina.

Y la escena era, cuanto menos curiosa. Un grupo de enterradores / as, pintaba la cara y ponía gorritos de papel a un grupo de chicos / as, mientras uno de los enterradores / as portaba un cucharón gigante a modo de bastón de mando y gritaba sin parar.

Así que, di las gracias por haberme encontrado a los torturadores en la presentación, cuando llevaban unos inofensivos vaqueros y me sonrieron soltando un: Bem- vinda!




PSDT: En mi universidad no son tan tétricos, las chicas por lo menos enseñan las medias negras.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Estrés y agobio en Lisboa

AAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. respiro. AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!. respiro.

El learning agreement, el cartão de estudante, encajar los horarios, los cursos de portugués, la inscripción, el papeleo para los transportes públicos, la tarjeta erasmus, la cuenta bancaria... ¿Pero por qué hay que hacer tantos papeleos? ¿Y por qué no me funciona el móvil? Y sobre todo... ¿Por qué en Portugal las colas interminables para absolutamente todo están a la orden del día?

Se ve que después de un fin de semana de paseos relajantes, el karma ha decidido darme una lección de vida diaria, gracias.

PSDT: Ayer me fui de paseo por los jardines del museo "Calouste Gulbenkian", si llego a saber lo de hoy me tiro al lago con cemento armado como bolso de mano.




domingo, 19 de septiembre de 2010

19 de Septiembre




"En la sombría expectación del tiempo
se trata simplemente de tenerte
sintiéndome la piel sobre la tierra".

L.G.M.

sábado, 18 de septiembre de 2010

Sol, playa y marcas de toalla en la mejilla

Hoy me he estrenado en las playas lusas, y no, no ha habido "cuyons" de meterse en el frío atlántico. El tiempo estaba óptimo, como se dice aquí. Hacía una brisilla muy agradable, tanto, que me he quedado frita cual patata...

Me he dado cuenta de que me ocurre una cosa siempre que me despierto, y es que se me olvida el portugués, así que a la pregunta: Alba, gostas da praia? (Alba, ¿te gusta la playa?), Alba no supo que responder, y mi pobre compañera de resi me tuvo que repetir la frase cuatro veces con cara de penica hasta que la comprendí.

Bueno, y a estas alturas de la película ya imaginareis por qué os cuento todo esto...para daros cochina envidia, por supuesto, of course. Porque yo sé que los que me leeis ahora estais viendo llover, y a mí joderos con cariño ¡me alegra la vida!

PSDT: Ya tengo almohada!!
PSDT 2: Os dejo la prueba del delito

viernes, 17 de septiembre de 2010

simulacro y susto

Imaginaros. Yo. Paseando hasta la facultad. Tranquiloooooooooooota. Y de repente policías por todas las esquinas, gente acumulada en una calle, el tráfico cortado y un edificio gigante : "La Caixa Geral de Depositos", que está al lado de la universidad, acordonado...

Y toda esa parafernalia, todos esos sustos a las pobres señoras corriendo con sus carritos de la compra y sujetando la cachavaaaaa...para que al final sea un simulacro. Y los policías tenían cara grave, de verdad. Como de ir a morirse ahí mismo...supongo que de aguantarse la risa.

Aquí queda la prueba:

http://www.tvi24.iol.pt/sociedade/psp-simulacro-avenida-de-berna-cgd-policia-lisboa/1192265-4071.html

Bueno, que es lo más interesante que me ha pasado esta mañana. Eso, y conseguir los horarios de todos los cursos de la facultad para hacerme el mío propio...algo así como un patchwork cultural, que cada vez se complica más porque cuando tengo encajada una asignatura, otra la pisa y así "sucedáneamente"...

PSDT: Tengo que conseguir una almohada ¡YA!

jueves, 16 de septiembre de 2010

JE T'AIME. MARCO.

Noooooooooooo, no es que de repente a mí me haya dado por los franceses, que nooooooooooooo. Pero despertarte en el hotel, darte una ducha y que con el vaho aparezca esta frase en el espejo merece una entrada. Qué hombre el Marco, qué romanticón, he de decir que pese a nuestra fachada de fémina de hoy en día a Guiomar y a mí se nos cayó la baba, debido a lo cuál acabamos resbalando por todo el pasillo del hotel frente a la angustiosa mirada de limpiadoras y recepcionistas (esto último me lo he inventado, pero habría sido bonito).

Y todo esto viene a que ya no voy a volver más a ese hotel donde me alojé los primeros días con la mamma and company, porque ya estoy instalada en la residencia, que es muy cuqui, como diría una que yo me sé. Y claro esto conlleva el decir adiós a la mamma, echar un par de lagrimucas y salir a comprar una almohada como si me fuera la vida en ello.

PSDT: Ayer me subí en tranvía YUHUHUHUHUUUUUUU!
PSDT2: BESUCOS!

lunes, 13 de septiembre de 2010

Abriendo etapas

Maletas llenas y apartadas en una esquina, listo, bocadillos para el viaje, listo, fotos para tener cerca, listo, hojas y hojas de documentos y papeleos, listo (más me vale)...

Me esperan unas ocho horitas de viaje en una furgoneta llena de trastos, pero con la impagable compañía de la mamma y alguna personajilla más, y luego.. luego "dios" dirá. Así que pequeños exploradores, espero que disfruteis con alguna andanza que por aquí aparezca, aunque sé que me leeis porque me quereis mucho, así que no tengais altas expectativas ;)

Mañana partimos Lisboa! lá vou!